“Si bien
la tecnología nuclear tiene un pecado original de nacimiento, su uso pacífico ha
traído muchos beneficios a la humanidad”
Lic.
Alberto Montano, especialista del IPEN, expuso sobre el desarrollo de los usos
bélicos y las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear en taller
organizado por el Ministerio de la Producción con los auspicios de la
Cancillería del Perú.
El Lic. Alberto Montano Chuqui,
Oficial nacional de enlace con el Organismo Internacional de Energía Atómica
(OIEA), representó ayer al Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) como
expositor en el “Taller de armas químicas de destrucción masiva”, organizado
por la Dirección General de Políticas y Regulación del Ministerio de la
Producción en Miraflores.
La ponencia trató sobre la no
proliferación de armas nucleares en el mundo a través de los distintos tratados
y acuerdos promovidos por la comunidad internacional para evitar el uso bélico
de la energía nuclear. “La tecnología nuclear si bien es cierto tiene un pecado
original de nacimiento, se ha desarrollado aplicaciones pacíficas positivas
para la humanidad las cuales nuestro país tiene un rol relevante”, indicó el
especialista del IPEN.
El Lic.. Montano dividió su
exposición en dos tópicos: el uso de la energía nuclear en el desarrollo de
armas nucleares y los usos pacíficos en la medicina, agroindustria, hidrología,
entre otros. “Si bien los tratados han sido un freno para el desarrollo bélico
nuclear de las naciones, han surgido movimientos terroristas poderosos que
hacen un mal uso de las fuentes radiactivas. Por ello el Gobierno de Estados
Unidos ha promovido un programa para mejorar la seguridad de estos
materiales en el mundo. Porque no se
puede frenar los beneficios de la tecnología nuclear por el uso indebido de
grupo bélicos”, detalló el Lic. Montano.
Una
tecnología indispensable
“Actualmente el Perú ha firmado
18 Tratados de Libre Comercio, pero si no da valor agregado a sus exportaciones
exportará muy poco, teniendo en cuenta que el tratamiento fitosanitario con
Cloruro de metilo y los métodos térmicos están llegando a su fin. La tecnología
de irradiación está patenta y es la única autorizada por un comité científico
compuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el OIEA, y la
Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO)”, dijo el Lic. Montano
para ilustrar la importancia del desarrollo del uso pacífico de la energía
nuclear en nuestro país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB7kLHx9vA-1mqEeJX4A11GR06xjo0Cvng5SASww7DtTQM9tVtY6uPf-X0xOw03zc4mAFMcvCUWfO-2fXbw7zT0awuOExDcprdNOCPJTkr7ojhY5HF45lKx71NKGMwDqSV5fCNaopjM-M/s320/nuc.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario