El laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas (LSCD), instalación operada por el Instituto Peruano de Energía Nuclear y que forma parte del complejo tecnológico nuclear denominado “Oscar Miro Quesada de la Guerra (RACSO)”, viene jugando un rol integral y trascendental en la mejora de la calidad y seguridad de las radiaciones utilizadas en la medicina y otros servicios relacionados con la industria, minería e investigación a nivel nacional.
El LSCD realizó la primera irradiación el 03 de marzo del 2003, desde entonces han transcurrido 10 años de la puesta en marcha de este importante laboratorio de la Dirección de Servicios del IPEN, encargado de ejecutar las actividades y proyectos de metrología y dosimetría de las radiaciones ionizantes, así como de mantener el sistema nacional de metrología de radiaciones ionizantes mediante el uso de patrones secundarios. Realiza los servicios de calibración de monitores de radiación y de cámaras de ionización (utilizadas en radioprotección, radiodiagnóstico y radioterapia). Asimismo, efectúa servicios de control de calidad de equipos de rayos X; de dosimetría y de evaluaciones de protección radiológica. Los resultados que se emiten están de acuerdo a la norma ISO/IEC 17025.
Por tanto, es el laboratorio de
referencia nacional de calibración y estandarización de las radiaciones
ionizantes, encargado de mantener la trazabilidad metrológica entre los
Laboratorios Primarios de Calibraciones Dosimétricas (LPCD) y los
usuarios nacionales de las mencionadas radiaciones, a nivel de
radioterapia, radioprotección y radiodiagnóstico. Es miembro de la Red
de LSCD del OIEA/OMS y participa en programas de calibración e
intercomparación con organismos como el Organismo Internacional de
Energía Atómica (OIEA), organismo especializado de las Naciones Unidas
que promueve a nivel mundial las aplicaciones pacificas de la energía
nuclear.
Sin duda alguna, el servicio que brinda
este laboratorio es óptimo en calidad y garantía, Los pacientes reciben
las dosis adecuadas y correctas con estas técnicas ya que cuenta con
infraestructura y equipamiento de acuerdo a los estándares
internacionales actuales y con el soporte tecnológico de un equipo de
profesionales y técnicos altamente especializados y calificados, con
amplia experiencia nacional e internacional, atributos destacables que
permitirán en un futuro no muy lejano a que el LSCD obtenga en
categoría de Laboratorio Nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario