IPEN y Asociación Española de Biotecnología (Asebio) estrechan vínculos
para promover la creación de empresas biotecnológicas en el Perú
Vínculo con asociación española permitirá promover la creación
de empresas peruanas nacidas por una patente o por el know-how de los investigadores
(05/09/13)
Con el objetivo de estrechar vínculos de cooperación e intercambio de
información
para promover la creación de empresas biotecnológicas en el Perú, el Dr.
Modesto Montoya, Director de Transferencia del Instituto Peruano de
Energía Nuclear (IPEN), recibió el pasado martes la visita del Dr. Jorge
Barreto Fonticoba, representante de la Asociación
Española de Industrias Biotecnológicas (Asebio), en la Sede Central del
IPEN de San Borja.
La
Asebio es una entidad sin fines de lucro que reúne a más de 230
empresas, asociaciones,
fundaciones, universidades y centros de investigación que llevan a cabo
actividades directa o indirectamente relacionadas con la biotecnología.
“Estamos convencidos de que el Perú juega un papel muy importante en el
desarrollo científico tecnológico latinoamericano.
Por ello queremos promover alianzas con los institutos de investigación y
universidades peruanas para incentivar dentro de las instituciones el
desarrollo de la biotecnología con visión empresarial”, explicó el Dr.
Barreto.
El
Dr. Montoya señaló que el intercambio de conocimiento e información con
Asebio permitirá
al IPEN promover la generación de empresas relacionadas al sector en las
universidades e institutos del país, así como lo viene realizando
España desde hace algunos años. Por su parte el representante de Asebio
indicó que con IPEN “se pueden establecer convenios,
contratos de colaboración o co-patentes. El fin es promover a nivel país
empresas de base tecnológica creadas por científicos, como sucede ahora
en España. Nosotros no tenemos una trayectoria muy antigua de tradición
científica, pero si en los últimos años
se ha promovido eficientemente la creación de empresas del sector
público que nacen por una patente o por el know-how de
un investigador”.
La Asebio desarrollará entre el 9 y 10 de
diciembre de este año el Primer punto de encuentro del negocio de la Biotecnología Biolatam
2013 en la ciudad de Bogotá (Colombia), que agrupará a empresarios,
inversores, investigadores, científicos del ámbito de la biotecnología y
afines, con el objetivo de promover el desarrollo empresarial del
sector en la región.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario