![]() |
En encuentro organizado por el Fondo
Nacional de Desarrollo de la Educación el Dr. Modesto Montoya propuso
la creación de un Instituto de investigación sobre neurociencias y
métodos educativos
(13/09/13) El Director de Transferencia
Tecnológica del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Dr.
Modesto Montoya, participó el pasado miércoles en una reunión de
expertos educativos organizada por el Fondo Nacional de Desarrollo de
la Educación (FONDEP), con el objetivo de analizar el “Marco para la
Innovación y las Buenas Prácticas en el Perú. Criterios, variables e
indicadores para identificar, promover y difundir experiencias
significativas”.
En su experiencia de más de 30 años como
docente universitario y más de 20 años dedicado a la formación de
pequeños científicos, el Dr. Montoya propuso la creación del Instituto
de investigación sobre neurociencias y métodos educativos, entidad que
se dedicaría al estudio de los mejores métodos de enseñanza en ciencia y
tecnología en el Perú. Su propuesta fue acogida favorablemente por los
organizadores de la reunión, quienes solicitaron al Dr. Montoya
desarrollar las características que tendría el futuro instituto.
“Las buenas prácticas y las innovaciones
educativas deben ser productos de un centro de investigación. Los
cambios generados por profesores de forma individual no necesariamente
son innovadores, al contrario pueden ser hasta contraproducentes”,
indicó el especialista.
La reunión se llevó a cabo en la sede de
la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (OEI), ubicada en el distrito de Miraflores.
También fueron convocados como expertos el Dr. Manuel Bello Domínguez,
decano de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano
Heredia (UPCH), la ex ministra de Educación Dra. Gloria Helfer, el
pedagogo Manuel Iguiñiz, entre otras personalidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario